Contactar en los teléfonos: +34 636 224 339 y +34 654 088 260. También via WhatsApp
Si quieres colaborar económicamente con la Acción Social de la parroquia
Transferencia a:
ES40 2100 3427 2613 0062 4490

La Acción Caritativo-Social es uno de los ejes vertebrales del Proyecto Pastoral de nuestra Parroquia. Un Equipo coordina todos los proyectos de este ámbito:
- Despacho de acogida.
- Atención telefónica.
- Ropero.
- Farmacia.
- Reparto de alimentos perecederos.
- Apoyo escolar a menores en situación de riesgo social.
- Pastoral de la Salud.
- Acompañamiento psicologico..
A su vez, hay un equipo detrás de cada uno de los proyectos que coordina a los agentes de pastoral y a los voluntarios que intervienen en las acciones. Asimismo al finalizar cada curso pastoral confeccionan una memoria del proyecto.
Fundamentos
Cómo bautizados, asumimos la opción radical por los pobres que se convierte en reto para todo creyente. Nuestro quehacer está inspirado en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia.
Queremos aportar tres notas fundamentales a la tarea común en favor de las personas con carencias:
- La agilidad y rapidez en acometer las respuestas a las necesidades.
- La vocación de estructurar la caridad y hacer que las acciones sean transformadoras de la realidad.
- La búsqueda de entender la pobreza desde un punto de vista sacramental, como realidad donde Dios habita y está presente.
Objetivos del Equipo
- Estudiar las necesidades del barrio. Organizar y coordinar la acogida y seguimiento de las personas y proyectos de servicios.
- Cultivar la formación del voluntariado en conexión con Caritas Arciprestal.
- Sensibilizar a la comunidad parroquial, porque toda ella es el sujeto de la acción Caritativo-Social.
- Comprometer activamente a toda la comunidad parroquial en la acogida e inserción de los pobres y excluidos, con especial atención a las nuevas formas de pobreza que surgen en nuestra sociedad.
- Hacer realidad en nuestras comunidades cristianas, por fidelidad al Evangelio, el ser una Iglesia “Samaritana” en la que se hace real la opción preferencial por los pobres.